
El presidente del CMD señaló que la República Dominicana tiene una estructura de salud institucionalmente débil, lo que ha quedado en evidencia con el virus de la chikungunya, del que afirmó “nos golpeó de los pies a la cabeza”. “No podemos decir ‘estamos haciendo la labor de vigilancia’ sino estamos haciendo las cosas correctamente”, expresó.
En la víspera, el diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, sugirió r al ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, incluir la frontera terrestre con Haití dentro de los controles dispuestos por esa institución para evitar la entrada del virus del Ébola al país.
De acuerdo con el presidente del CMD, hay que contemplar la posibilidad de colocar unidades de aislamiento para casos determinados.
A su juicio, “debemos de fortalecerla por eso hacemos el llamado, el país tiene suficientes problemas y hay que ayudar”.
“No estamos preparados para muchas cosas, el ébola no escapa. La frontera es muy importante ¿por dónde entró el cólera? ¿Estaba en Haití? ¡No!, llegó a Haití y luego llegó a aquí”, subrayó.
Alerta mundial
Este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una emergencia internacional con el objeto de detener el ébola. De acuerdo con la OMS, se trata del brote de ébola más grande y de más duración registrado jamás, pues tiene una tasa de mortalidad de alrededor del 50% y ha causado hasta el momento la muerte de al menos 932 personas. Mientras que el jueves último el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), de los Estados Unidos, aseguró que la actual crisis por el ébola en el occidente de África está en curso de enfermar más personas que el total de todos los brotes previos.
Los síntomas
Pedro Sing explicó que los primeros síntomas del ébola son fiebre alta, dolores articulares, náuseas, vómitos y diarrea. Sin embargo, el síntoma principal es la lesión que produce en las venas y las arterias, que hace sangrar todo el cuerpo, provocando una hemorragia interna, problemas de shock hipogénico, fallo renal y cardiaco. El virus se transmite a través de los fluidos corporales. - See more at: http://www.elcaribe.com.do/2014/08/09/colegio-medico-pide-controlar-frontera-para-evitar-ebola#sthash.GYPscOTB.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario